miércoles, 28 de septiembre de 2016

unidad didactica numero 2

Análisis de riesgos

Fase de previsión : En esta fase se obtiene toda la información necesaria sobre los distintos riesgos presentes en una zona, los daños que pueden causar y los medios y recursos de que se disponen para actuar en caso de emergencia.

Aspectos importantes :
  •  Identificación del riesgo
  • Valoración de los daños que puedan causar
Cuantificación y zonificación del riesgo



Los riesgos : El riesgo es la eventualidad de daños colectivos graves que se pueden producir por sucesos de cualquier naturaleza. Existen 3 tipos diferentes de riesgos : Naturales, Tecnológicos y antrópicos.

RIESGOS NATURALES :
Los riesgos naturales son aquellos en los que el ser humano no tiene influencia en lo ocurrido.
Son riesgos de este tipo : 


GEOLÓGICO
  • Movimientos de faldas de montaña
  • Deslizamientos
  • Desprendimientos
  • Fallos de terreno ( Derrumbe )
DE INUNDACIONES
  • Acumulaciones lluviales
  • Riadas
  • Colapso de presas
CLIMÁTICO
  • Sequías extraordinarias
  • Nevadas
  • Aludes
  • Vientos
  • Granizadas
  • Temporales y tormentas
  • Heladas
  • Cambios climáticos
SÍSMICO
  • Movimientos de las placas tectónicas
VOLCÁNICO
  • Erupciones volcánicas


LOS RIESGOS TECNOLÓGICOS :
Los riesgos tecnológicos son aquellos que se derivan de la aplicación y uso significativo de las tecnologias.
Las diferenciamos :

INDUSTRIAL
  • Fabricación manipulación y almacenamiento de productos químicos y peligrosos
  • Fabricación y almacenamiento de explosivos y municiones
  • Extracción de minerales e industrias asociadas
  • Plantas de tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos
ASOCIADO AL TRANSPORTE DE MATERIAS PELIGROSAS
  • Aéreo
  • Marítimo y fluvial
  • Ferrocarril
  • Rodada por carretera y por ciudad
NUCLEAR
  • Centrales nucleares
  • Instalaciones radiológicas y de materias radiactivas